Objetivo sostenibilidad
Se habla mucho últimamente de cambio climático y de los efectos nocivos que la actividad humana tiene en el entorno. Es responsabilidad de todos, ser protagonistas activos de una transformación que permita revertir la presente situación medioambiental. Tenemos que pensar en qué mundo queremos dejar...
Nueva Imagen
A principios de 2018 en Sant Dalmai iniciamos un proceso de fusión de las tres empresas productoras del grupo: Sant Dalmai, Quelac e Iberjam con el objetivo de aprovechar sinergias y poder ofrecer mejor servicio a nuestros clientes. Tras un año de profundos cambios internos, empezamos...
¿Son seguros nuestro los alimentos?
Cuando compramos un alimento no nos planteamos que sea seguro o no, lo damos por hecho. Para que esto sea posible, las industrias alimentarias trabajamos constantemente para mejorar cada día la seguridad alimentaria de todos los productos que salen de nuestras instalaciones. ¿Pero siempre ha...
Sostenibilidad: listerias y peligros
La sostenibilidad es mucho más que reciclar y minimizar residuos. Un proyecto empresarial sostenible perseguirá siempre la excelencia, y será capaz de perdurar en el tiempo con el objetivo de crear valor. Para conseguirlo, es esencial que cada industria defina con precisión su enfoque, y...
El futuro de la alimentación (III): Población y hábitos de consumo
Desde que el mundo es mundo el ser humano ha comido. Además de ser una de nuestras necesidades básicas es también uno de los mayores placeres de la vida para muchas personas. Tradicionalmente nuestro entorno más próximo nos proporcionaba los alimentos para cubrir nuestras necesidades...
Productos ecológicos, del nicho al gran consumo
2.000 millones de Euros es el volumen de comercialización de productos ecológicos del pasado 2018 en España. El doble que sólo 5 años atrás, y con crecimientos de 2 dígitos previstos para los próximos años. España, por primera vez en la historia, entra en el...
El futuro de la alimentación (II): La tecnología
La tecnología está cambiando de manera significativa la forma en la que vivimos y está transformando nuestra manera de comprar, cocinar y comer. El acceso a internet y a las redes sociales ha tenido también un impacto en la relación de consumidor y proveedor. Nunca...
El futuro de la proteína según Sant Dalmai
En el año 2050 se calcula que habrá más de 9.500 millones de personas en el planeta. Esto implica un aumento demográfico del 30% respecto a los 7.300 millones de personas que lo habitan en la actualidad. El sistema de producción de alimentos tendrá que...
Combinar productividad con sostenibilidad es posible en la industria alimentaria
A ojos de una parte de la sociedad y fruto, en muchos casos, de la desinformación, se tiene la percepción que el mundo de las industrias en general, y por lo tanto, también de la industria alimentaria, tenemos poco cuidado del medio ambiente y a...
¿Por qué limpiamos y desinfectamos los alimentos?
“Lo esencial es invisible a los ojos” (A, de Saint-Exupéry), y así es hoy la limpieza en la industria alimentaria. Se trata de un proceso clave realizado, habitualmente de noche, por equipos humanos altamente especializados. Cuando la limpieza y desinfección se llevan a cabo correctamente,...
- 1
- 2